| Nivel básico (OE111 y OE112) | Nivel avanzado (OE121 y OE122) |
Tipo | Optativa especial |
Cuatrimestre | Primero y segundo |
Días | lunes y jueves |
Horario | 9:30 a 11:30 |
Aula | Aulario EIP - INFO 2 | Aulario EIP - INFO 3 |
CALENDARIO |
| Primer Cuatrimestre (OE111 y OE121) | Segundo Cuatrimestre (OE112 y OE122) |
Primer día | 7 oct 2024 | 3 feb 2025 |
Último día | 23 ene 2025 | 8 may 2025 |
D. Francisco Javier Moreno Ruiz
D. Miguel Lastra Leidinger
D. Marcelino José Cabrera Cuevas
Con este bloque de asignaturas se consolida la oferta formativa que desde hace años se lleva a cabo en el Aula Permanente en distintos aspectos relacionados con el uso de la Informática y las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de forma totalmente práctica, centrándonos así en mejorar la alfabetización digital de nuestros alumnos.
Este próximo curso se vuelven a ofertar dos bloques simultáneos de dos asignaturas cada uno, con una duración de 48 horas cada asignatura (24 sesiones de dos horas), de las que los alumnos podrán matricularse en las que más les interese según su nivel (siempre que se cumplan los requisitos establecidos).
Nivel básico
OE1.11 Recursos informáticos básicos para un estudiante del APFA
Correo electrónico
UGR. La llave a la mayor parte de los servicios.
Uso de la red WiFi de la
UGR (eduroam).
Otras cuentas de usuario importantes.
ECampus: la plataforma de formación de la
UGR utilizada en los cursos del APFA.
Realización de trabajos para cursos del APFA.
Entrega de trabajos.
Conceptos básicos de seguridad informática.
OE1.12 Conoce tu dispositivo móvil (nivel básico)
Servicios en la nube
Almacenamiento en la nube
Ofimática en la red
Herramientas de comunicación y redes sociales
Gestión de agenda personal
Planificando viajes en la red
Seguridad en Internet
Gestiones electrónicas en el APFA y otras administraciones
Introducción a los dispositivos móviles
Configurando nuestra tableta o teléfono móvil
Aplicaciones básicas
Nivel avanzado
OE1.21 Informática de usuario avanzada
Gestión de sistemas Windows. Mantenimiento de nuestro ordenador.
Herramientas Google.
Seguridad informática. Certificados digitales y firma electrónica. Relaciones con la administración.
Introducción a las redes sociales.
Introducción a los servicios basados en Inteligencia Artificial. Herramientas y aplicaciones.
Utilidades y software gratuito.
OE1.22 Sácale más partido a tu dispositivo móvil (nivel avanzado)
Configuración y administración de nuestros dispositivos móviles.
Almacenamiento en la nube.
Servicios Google a través de dispositivos móviles.
Comunicándonos con nuestros dispositivos móviles.
Entretenimiento a través de nuestros móviles.
Administración electrónica.
Servicios especiales con nuestro dispositivo móvil
El número de estudiantes máximo en cada asignatura será 25. Si hay más solicitudes o si el profesorado lo estima oportuno, se podrá realizar una prueba de nivel para seleccionar a los alumnos admitidos en cada asignatura.
Las asignaturas sólo se impartirán si hay un número de alumnos suficiente.
Si hubiera más alumnos interesados en una asignatura, con nivel suficiente, se estudiará la posibilidad de duplicar algún grupo.
Es aconsejable que los alumnos que no tengan conocimientos previos sobre el manejo de ordenador o quieran afianzar lo básico, se matriculen de las asignaturas del “Nivel básico”
Para las asignaturas del bloque “Nivel avanzado” es necesario que los alumnos tengan ya unos conocimientos previos importantes en el uso del ordenador a nivel de usuario.
Para la asignaturas donde se trabaje con móviles y tabletas, es imprescindible disponer de un dispositivo de tipo ANDROID (no iPhone ni iPad). En caso de no disponer de uno, se pondrán a disposición de los alumnos algunas tabletas disponibles en el APFA.
Los alumnos podrán escoger las asignaturas que deseen durante cada cuatrimestre, teniendo en cuenta sus intereses y el nivel de conocimientos que tengan. Las asignaturas del nivel básico y avanzado se solapan en horario, por lo que en cada momento solo podrán estar realizando una asignatura de uno de los niveles.