OE2 Taller de salud, felicidad y bienestar emocional

Universidad de Granada | Aula Permanente de Formación Abierta | Administración electrónica

OE2 Taller de salud, felicidad y bienestar emocional

Descargar versión en PDF



Ficha

OE21 - Nivel I OE22 - Nivel II
Tipo Optativa especial
Cuatrimestre Primero Segundo
Días jueves
Horario 11:30 a 13:30
Aula 8
Primer día 31 oct 2024 6 feb 2025
Último día 23 ene 2025 3 abr 2025

Responsable

D.ª María del Mar Morales Hevia

Descriptor de la asignatura

Este taller tiene como finalidad:

- Aprender a mejorar nuestra salud, bienestar y felicidad, con reflexiones, toma de consciencia y prácticas basadas en la evidencia científica.

- Promover la compresión y el auto-conocimiento mediante la práctica personal y la resonancia en el grupo.

- Establecer una rutina de práctica que facilite la extensión a la vida diaria de lo aprendido durante el programa.

- Activar tus recursos internos para afrontar la vida positivamente.

I

Está dirigido a quienes:

- Tengan curiosidad, interés y ganas de conocerse un poco más, descubrir y gestionar su propia salud y bienestar emocional, y crear, a partir de ahí, relaciones significativas y saludables.

- Quieran comprometerse con mejorar su bienestar individual para contribuir así al bienestar colectivo. No podemos cambiar algunas causas o circunstancias, pero sí podemos modificar lo que depende de nosotros y la manera de relacionarnos con lo que nos ocurre en el día a día, de la mejor forma posible.

Para ayudar a:

- Identificar y desbloquear obstáculos que aparecen en nuestra vida cotidiana: personal, laboral y social.

- Activar y aprender recursos, creatividad y nuevas estrategias; a estar en el momento presente con atención y aceptación.

Está orientado a adquirir conocimientos y poner en práctica recursos y habilidades para una vida más sana y gratificante tomando las riendas de la propia vida y cultivando los placeres de la edad.

Vamos a darnos cuenta de nuestras dinámicas psicológicas, detectando dificultades y posibilidades para conseguir cambios reales en la vida personal.

Contaremos con un material didáctico específico y elaboraremos nuestras hojas de ruta personales. Evaluaremos vivencial y científicamente los procesos individuales y cada asistente al taller realizará un plan individualizado que podrá incorporar a su vida diaria para continuarlo una vez terminado el taller.

No es un grupo de terapia, sino de educación y toma de consciencia; de apoyo para llevar a cabo planes personales de logros en salud integral y bienestar emocional.

II

Activa tus recursos internos para afrontar la vida positivamente.

Dirigido a quienes:

- Tengan curiosidad, interés y ganas de conocerse un poco más, descubrir y gestionar su propia salud y bienestar emocional. Y crear, a partir de ahí, relaciones significativas y saludables.

- Quieran comprometerse con mejorar su bienestar individual para contribuir así al bienestar colectivo. No podemos cambiar algunas causas o circunstancias, pero sí podemos modificar lo que depende de nosotros y la manera de relacionarnos con lo que nos ocurre en el día a día, de la mejor forma posible.

Para ayudar a:

- Identificar y desbloquear obstáculos que aparecen en nuestra vida cotidiana: personal, laboral y social.

- Activar y aprender recursos, creatividad y nuevas estrategias; a estar en el momento presente con atención y aceptación.

- Observar la estructura y el funcionamiento de nuestra mente, prestar atención a las emociones y experiencias vitales más difíciles, rompiendo ciclos de malestar e infelicidad.

- Esquivar obstáculos y hábitos mentales que conducen al malestar o enfermedad, con el fin de enfrentarnos a los desafíos de la vida con mayor flexibilidad y capacidad de recuperación.

- Encontrar la mejor forma posible de relacionarnos con las circunstancias para lograr equilibrio interior, recuperar, mantener o aumentar nuestra salud y bienestar emocional.

- Tener una buena relación con nuestros pensamientos y emociones, sobre todo con los negativos, difíciles o dolorosos.

- Disfrutar más de la vida con consciencia y una aceptación abierta, generosa y equilibradora.

Programa de la asignatura

OE21 - Taller de salud, felicidad y bienestar emocional I (Primer Cuatrimestre)

- Pilares de la salud, el bienestar y la felicidad hedónica y eudaimónica.

- El desarrollo de hábitos saludables.

- Recursos internos y necesidades. Mi punto de partida.

- La importancia de los grupos y relaciones humanas para la salud y el bienestar.

- Explorando nuestro clima emocional.

- Descubrir y poner en práctica las fortalezas personales.

- Superar las dificultades y desarrollar resiliencia.

- Vida con sentido y valores.

OE22 - Taller de salud, felicidad y bienestar emocional II (Segundo Cuatrimestre)

- Felicidad y sufrimiento. Malestar y bienestar. Obstáculos y antídotos.

- Estructura y Funcionamiento de la mente.

- Proceso de atención y su relación con la salud y el bienestar.

- Una mente dispersa es una mente infeliz.

- Detectar las señales interiores del malestar personal.

- La importancia del cuerpo en el equilibrio mental.

- Manejo de los pensamientos y emociones difíciles.

- Comunicación y relaciones.