Tipo | Troncal |
Ciclo | Primero |
Curso | Segundo |
Trimestre | Tercero |
Días | lunes y miércoles |
Horario | 17:00 a 19:00 |
Aula | Espacio V Centenario aula 7 |
Primer día | 16 marzo 2026 |
Último día | 27 mayo 2026 |
D. Miguel Guirao Piñeyro
D. José María Peinado Herreros
D. Javier Cañizares García
D.ª Lucía Ortiz Comino
D. Pedro Romero Palacios
D. Juan Llopis González
D. Rafael Peñafiel Marfil
D. Francisco Casado Caballero
D. Javier Díaz Castro
D.ª María Peña Ortega
D.ª María Teresa Melgarejo Segura
D.ª Ana Molina López
D. Rafael González Casado
D.ª Pilar Aranda Ramírez
D. Agustín Buendía Eisman
Objetivos: el viaje que vamos a realizar por los distintos aparatos y sistemas del cuerpo humano pretende responder a 2 cuestiones básicas: ¿cómo son? y ¿cómo funcionan? es decir, cuál es su anatomía y su fisiología, que son los dos pilares básicos sobre los que se sustentan todas las ramas de las ciencias de la salud. Y lo haremos de una manera ordenada y lógica, y de la mano de los mejores profesionales para cada tema. En algunas ocasiones, estos conocimientos nos servirán para intentar comprender, de una forma elemental, diversas enfermedades y sus tratamientos. Seguramente al final consigamos sorprenderte.
Las moléculas de la vida. Qué moléculas son responsables del funcionamiento del organismo.
La célula humana. Cuáles son las unidades celulares de nuestro organismo.
Aparato Locomotor. Qué estructuras lo componen para permitirnos la la bipedestación y locomoción.
El papel del ejercicio como mantenimiento. Qué ejercicios son los más saludables a nuestra edad.
Aparato Respiratorio. Cómo se capta el aire; cómo se conduce hasta los pulmones; cómo se realiza el intercambio gaseoso.
Laringe. Qué estructuras nos permiten la fonación.
Sangre e inmunidad. Para qué sirve la sangre. Cuál es el papel de la inmunidad.
Sistema Circulatorio. Cómo es la bomba cardiaca; por dónde circula y qué lleva la sangre.
Aparato Digestivo. Cómo progresa la ingesta; cómo se absorben los nutrientes y cómo se eliminan los desechos.
El hierro, esencia de la vida.
Riñón. Cómo se filtra la sangre y se eliminan residuos.
Aparato Urinario. Cómo se produce de orina; dónde se almacena; cómo se elimina.
Aparato Reproductor. En ambos sexos: dónde se producen las células germinales; por dónde circulan; cómo se reproduce la vida.
Sistema Nervioso. Cómo se recogen los estímulos; cómo y a dónde se transmiten; cómo se elaboran las respuestas.
Sentidos. Qué estructuras recogen los principales sentidos; cómo se transmiten.
Los fármacos y el cuerpo humano. Cómo y dónde actúan los fármacos.
Los retos en la investigación del cuerpo humano.
La piel. Espejo de nuestra vida.