O12 Ciencia en la vida cotidiana

Universidad de Granada | Aula Permanente de Formación Abierta | Administración electrónica

O12 Ciencia en la vida cotidiana

Descargar versión en PDF



Ficha

TipoOptativa regular
Ciclo Primero
TrimestreSegundo
Díasmartes y jueves
Horario17:00 a 19:00
AulaParque de las Ciencias
Primer día10 febrero 2026
Último día10 marzo 2026

Responsable

D. Gonzalo Rodríguez Morillas. Coordinador del Servicio de Educación. Parque de las Ciencias

Profesorado Colaborador

D. Luis Alcalá Martínez. Director del Parque de las Ciencias y Paleontólogo.

Dª. Lourdes López Pérez. Jefa de I+D+I en Comunicación Social de la Ciencia. Parque de las Ciencias.

Dª. Eva Batanero Cremades. Profesora Titular. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid.

D. Eduardo Jiménez y Yolanda Brasa. Estudio de arquitectura “Jiménez Brasa Arquitectos.

D. Javier Pérez López. Jefe de Zoobotánica. Parque de las Ciencias.

Dª. Elvira Martín Suárez. Catedrática del Dpto. de Estratigrafía y Paleontología, Universidad de Granada.

D. Manuel Roca Rodríguez. Jefe del Servicio de Ciencias. Parque de las Ciencias.

D. Roberto Sánchez Pérez. Técnico de Astronomía. Parque de las Ciencias.

D. Juan Antonio Torres Lara. Asesor Pedagógico del Parque de las Ciencias y profesor de secundaria de Física y Química

Descriptor de la asignatura

Ciencia en la vida cotidiana será una asignatura dedicada los contenidos principales que el Parque de las Ciencias presenta en la actualidad como estrategias para generar cultura científica en la sociedad.

De este modo, se abordará contenidos relacionados con la comunicación científica y el papel que ejercen los museos de ciencia y otras instituciones con la misma actividad en la actualidad. Además, se abordará el concepto biomímesis al que se dedica la nueva exposición temporal del Parque de las Ciencias a través de intervenciones de expertos y la visita a la muestra y su taller. Junto a esta, se dedicarán dos sesiones a abordar la Paleontología y los dinosaurios a propósito de la futura exposición Cazadores de Dragones que el Parque acogerá en las fechas de realización de esta asignatura.

Habrá sesiones dedicadas a la astronomía y la observación del cielo desde el Planetario del museo para lo que contaremos con personal del Parque de las Ciencias. Tendrá también presencia los contenidos del museo dedicados a la zoobotánica y con especial protagonismo la visita a las instalaciones de Biodomo donde se presentan algunas de las especies de los puntos de mayor biodiversidad de nuestro planeta. Y por último, se abordará también una estrategia en la que el Parque de las Ciencias participa para el empleo de la cultura científica contra la desinformación mediática.

Todas estas temáticas componen las acciones generales que el Parque de las Ciencias emplea en su funcionamiento regular para fomentar que la ciencia forme parte de nuestra vida cotidiana.