S06 El Derecho y los derechos

Universidad de Granada | Aula Permanente de Formación Abierta | Administración electrónica

S06 El Derecho y los derechos

Descargar versión en PDF



Ficha

TipoSeminario
CicloSegundo
CuatrimestrePrimero
DíasJueves
Horario17:00 a 19:00
Aula Espacio V Centenario aula 9
Primer día10 octubre 2024
Último día16 enero 2025

Responsable

Profesorado

D. Pedro Mercado Pacheco
D.ª Mª Carmen García Garnica
D. Miguel Pasquau Liaño
D. José Luis Pérez Serrabona
D. Miguel Olmedo Cardenete
D. Rafael Rojo Álvarez de Manzaneda
D. Esteban Pérez Alonso
D. Carlos Arnquez Sánchez
D. Juan Antonio Maldonado Molina
D. Antonio Manuel de la Oliva Vázquez
D. Ricardo Martín Morales

Descriptor de la asignatura

¿Cómo dejar bien organizada la herencia de nuestros hijos? ¿Qué debemos saber sobre nuestras pensiones? ¿Qué precauciones adoptar en la contratación de un seguro? ¿Ha muerto Montesquieu? ¿Están adormecidas nuestras democracias? ¿Cómo se resuelven los conflictos en las comunidades de propietarios? ¿Existe hoy día la esclavitud? ¿Nos tomamos en serio los derechos humanos? ¿Quién controla los medios de comunicación? ¿Qué derechos asisten al pasajero frente a la cancelación de vuelos, retrasos, incidencias con el equipaje, etc.? ¿Qué ha significado la “Ley del sí es sí”? Son algunos de los contenidos que se abordan en la presente asignatura.

También se invitará a los estudiantes a realizar un recorrido por los casos más famosos de nuestra reciente jurisprudencia penal y a participar en una simulación de juicio oral que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad y que estará presidida por un Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Programa de la asignatura

TEMARIO TEÓRICO:

  1. Presentación de la asignatura. Los funerales de Montesquieu. Ricardo Martín Morales.
  2. Los derechos humanos en serio. Pedro Mercado Pacheco.
  3. ¿Cómo dejar bien organizada la herencia de mis hijos?. Mª Carmen García Garnica.
  4. Nuestras pensiones. Juan Antonio Maldonado Molina.
  5. El caso Luis Rubiales. Historia de un beso. Carlos Aránguez Sánchez.
  6. Simulación de Juicio oral en el Paraningo de la Universidad (Facultad de Derecho). Antonio Manuel de la Oliva Vázquez
  7. Los conflictos en las comunidades de popietarios: la Ley de Propiedad Horizontal. Miguel Pasquau Liaño.
  8. Medidas de protección en la contratación de seguros, bancaria, electrónica, etc. José Luis Pérez-Serrabona González.
  9. Casos famosos de la reciente jurisprudencia penal. Miguel Olmedo Cardenete.
  10. Las formas contemporáneas de esclavitud. Esteban Pérez Alonso.
  11. Los derechos de los pasajeros en el transporte aéreo: cancelaciones, retrasos, incidencias con el equipaje, etc. Rafael Rojo Álvarez de Manzaneda.
  12. El derecho a la intimidad en la era de la revolución tecnológica. Ricardo Martín Morales.