T32 Nuevas tendencias en Tecnología e Informática

Universidad de Granada | Aula Permanente de Formación Abierta | Administración electrónica

T32 Nuevas tendencias en Tecnología e Informática

Descargar versión en PDF



Ficha

TipoTroncal
Ciclo Primero
Curso Tercero
TrimestreSegundo
Díaslunes y miércoles
Horario17:00 a 19:00
AulaEspacio V Centenario aula 10
Primer día12 enero 2026
Último día11 marzo 2026

Responsable

D. Antonio J. Fernández Ares

Profesorado

D. Pedro A. Castillo Valdivieso
D. Antonio M. Mora García
D.ª María Isabel García Arenas
D. Pablo García Sánchez
D. Juan Luis Jiménez Laredo

Descriptor de la asignatura

Cada día nos encontramos con noticias en diversos medios de comunicación sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En ocasiones, para comprender el alcance de la noticia sería necesario tener unos conocimientos más profundos, o tener cerca a alguien que nos explique algo más sobre dicha tecnología.

Ejemplos de lo anterior son cómo diferentes tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial nos rodean y están presente en muchos dispositivos y herramientas que usamos en nuestro día a día, como nuestros dispositivos móviles, los asistentes personales, las redes sociales, la publicidad en Internet, etc.

Otro ejemplo que día tras día nos asalta en diferentes noticias es la seguridad en Internet, en redes sociales, y las criptomonedas y las tecnologías que les dan soporte.

Finalmente, la industria de los videojuegos cada día cobra más importancia socialmente. Todos tenemos alguien cercano a quien le encantan los videojuegos, y también quienes los odian e incluso les supone un problema en casa... Y también conocemos personas que están a favor de fomentar el uso de tecnologías basadas en juegos para mejorar el aprendizaje.

En todos estos ejemplos anteriores es importante tener en cuenta en todo momento la protección de datos y la seguridad al usar las aplicaciones en Internet (ciberseguridad), por lo que es conveniente tener una visión general sobre todos los aspectos fundamentales y las buenas prácticas relacionados con la seguridad de la información.

Creemos que hacer una revisión de las tecnologías actuales, desde un punto de vista de especialista en estos temas, pero orientado a usuarios con conocimientos básicos de la Informática es importante hoy en día, y puede ser de gran interés para los estudiantes del APFA, que en su día a día usan estas tecnologías (a veces sin ser plenamente conscientes hasta qué punto) y ven en su ámbito familiar cómo algunas de ellas tienen cada vez más presencia.

Programa de la asignatura

TEMARIO TEÓRICO:

- Hola mundo: Contexto de las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad.
- Qué es internet: Breve Introducción a las redes de comunicación.
- Protección de datos en Internet: Cómo funciona la Web y qué son las cookies.
- Introducción a la ciberseguridad.
- Piratas informáticos y phishing.
- Qué es un virus informático y como puedo defenderme.
- Cómo mantener la seguridad de los dispositivos móviles.
- Nuevos medios de entretenimiento digital.
- La monetización del clik.
- Detección de bulos y noticias falsas o fake-news.
- Espionaje en la web y peligros de las redes sociales.
- Criptomonedas y blockchain.
- Qué es un programa de ordenador: introducción al pensamiento algorítmico.
- Aplicaciones de la Inteligencia Artificial: asistentes personales, reconocimiento de imágenes, videojuegos, medicina personalizada, recomendación de contenidos en plataformas tipo Netflix, etc.
- Aplicaciones de los videojuegos: investigación, juegos serios y gamificación.
- Que es el software libre y su importancia en la sociedad.
- Dónde se almacenan y ejecutan las cosas en la nube.
- El futuro es ahora: Internet de las cosas, redes 5G y ciudades inteligentes.

Prácticas:

- Demostración práctica del uso de dispositivos de medición
- ¿Cómo funciona una app móvil?
- Las cookies del navegador
- Comprobar quién nos sigue, comprobando las cookies de nuestros teléfonos o de nuestro ordenador
- Revisar los parámetros de seguridad de nuestro navegador